


¡Hola!
Somos Irlandesas Loreto, un colegio concertado, bilingüe e innovador situado en el corazón de Sevilla.
¡Te damos la bienvenida a nuestra página web! Aquí te contamos cómo somos y te damos una muestra de lo que hacemos. ¡Y te invitamos a que vengas a conocernos en nuestra jornada de Puertas Abiertas!
En este vídeo te presentamos nuestro proyecto educativo, centrado en obtener la mejor versión de nuestro alumnado.
Somos un centro educativo católico, concertado y bilingüe que dispone de 2 líneas en:
- 2º ciclo de educación infantil
- educación primaria
- educación secundaria
Pertenecemos a la Fundación Educativa Mary Ward y estamos impregnados del Carisma de nuestra fundadora Mary Ward, por ello disponemos de un Carácter Propio que debe ser conocido y asimilado como nuestro ideario y propuesta educativa.
INFORMACIÓN GENERAL
¿Quieres saber cómo funcionamos?
Aquí tienes nuestra información general.
Escolarización 23-24
En este apartado se irá actualizando toda la información del procedimiento

DOCUMENTOS INFORMATIVOS PUBLICADOS
- Información sobre el Carácter Propio del centro: Disponemos de Carácter Propio como colegio privado-concertado.
- Calendario de actuación. Certificado de publicación
- Documentación Inicial de publicación. Plazas vacantes ofertadas.
- Oferta educativa
- Mapa del Área de influencia
- Viales del Área de Influencia: Infantil y Primaria
- Viales del Área de Influencia: Secundaria
- Certificado de publicación de la Relación Alfabética de las solicitudes recibidas para el curso 2023/2024. Esta información está expuesta en el Tablón de Anuncios del Centro.
- Certificado de publicación de la Relación de solicitudes baremadas del procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2023/2024. Esta información está expuesta en el Tablón de Anuncios del Centro
- Publicación en el Tablón de Anuncios del Centro de la Resolución para la celebración del Sorteo público.
- Resultado del Sorteo público.
- Resolución del Procedimiento de Admisión del alumnado para el curso 2023-2024. Esta información está expuesta en el tablón de anuncios del centro.
- Convocatoria para la reunión de familias de alumnado de 3 años de nueva admisión en el centro.
- Adjudicación de plaza escolar al alumnado no admitido para el curso 2023/2024
Fdo. Francisco de Paula Suárez Balbuena
Director General
PLAZO DE RECOGIDA Y ENTREGA DE LA SOLICITUD (ANEXO III)
EN EL PROPIO CENTRO
En recepción, del 1 al 31 de marzo, en horario de lunes a viernes:
- Mañanas: de 9:00 a 13:00 h.
- Tardes: De 15:30 a 17:00 h.
- La solicitud de plaza escolar será única y se presentará en el centro docente en el que el alumno o alumna pretende ser admitido prioritariamente. La presentación de la solicitud fuera de plazo establecido, así como la presentación de más de una solicitud, dará lugar a la pérdida de todos los derechos de prioridad que puedan corresponder al alumno o alumna.
- Se formulará por duplicado ejemplar y deberá presentarse debidamente cumplimentada y firmada. No se admiten tachaduras ni correcciones.
- El nombre y apellido con que la persona interesada participa en el proceso de admisión serán los que figuran de forma literal en la solicitud presentada, de forma que ésta queda vinculada por los datos que haya hecho constar en la misma.
- La solicitud debe cumplimentarse utilizando bolígrafo azul o negro, con letra clara y legible, preferentemente mayúsculas.
- Serán valorados solo aquellos criterios que han sido marcados, rellenados y firmados. Una vez terminado el plazo de entrega de solicitudes no se podrá realizar cambio alguno.
- A la hora de valorar los criterios que han sido solicitados, si el cruce de datos no vuelca puntuación porque no reconoce la circunstancia, hay que presentar la documentación correspondiente para su acreditación (capitulo II, sección 2ª y 3ª de la Orden de 20 de febrero de 2020 y su modificación en el Decreto-Ley 2/2021, de 2 de febrero).
- Junto a la solicitud de plaza deberá presentarse debidamente cumplimentado y firmado el documento de Carácter Propio del centro.
TAMBIÉN SE PUEDE ENTREGAR DEL 1 AL 31 DE MARZO EN:
- Registro público de la Administración u Organismo habilitado para ello.
- TELEMÁTICA, a través de la Secretaría Virtual del portal de escolarización de la Junta de Andalucía.
DOCUMENTOS A ENTREGAR
Deben descargar los documentos y abrirlos con Adobe Acrobat Reader
Anexo III: Preinscripción
Solicitud de plaza
Anexo sobre Carácter Propio
Se debe entregar junto a la preinscripción
INFORMACIÓN DISPONIBLE EN:

Escolarización Junta de Andalucía
Web de la Consejería de Educación
NORMATIVA DE APLICACIÓN
La Normativa que regula el proceso de admisión del alumnado en centros sostenidos con fondos públicos, estará disponible en Secretaría y es la siguiente:
- Instrucciones de 22 de febrero de 2023, de la viceconsejería, sobre los procedimientos de admisión y matriculación del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos para el curso escolar 2023/24.
- Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada, por la que se establece el calendario de actuaciones del procedimiento ordinario de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados, para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato para el curso escolar 2023/24.
- Decreto-Ley 2/2021, de 2 de febrero, por el que se modifican, con carácter urgente, la normativa de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados de la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Orden de 20 de febrero de 2020, por la que se desarrolla el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato
- Decreto 21/2020, de 17 de febrero, por el que se regulan los criterios y el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato.
- Más normativa