Inteligencias múltiples

¡Apostar por las Inteligencias Múltiples, es apostar por la persona para que llegue a ser feliz a través de todas sus inteligencias!

Quizás no es la primera vez que escucháis la palabra Inteligencias Múltiples o incluso os suena ya de forma natural en el vocabulario del profesorado, pero ¿realmente se sabe qué significa esto en la educación de nuestro alumnado?

A veces suena a algo que es para personas con más “capacidad” o creemos que sólo es factible para Infantil, pero ¡eso NO ES CIERTO!

Las Inteligencias Múltiples es una teoría creada por Howard Gardner, miembro del proyecto ZERO de la Universidad de Harvard (http://www.pz.harvard.edu). Esta teoría muestra que la inteligencia “es la capacidad de resolver problemas y de crear productos que sean valiosos en una o más culturas”. ¿Se sabe esto, o seguimos pensando que es más inteligente quien saca mejor nota en matemáticas?, ¿qué pasa entonces con el alumnado que se le da bien pintar o la música?, ¿no son ellos/as inteligentes? ¡Pues claro que sí!

¿Qué esto de las Inteligencias Múltiples? “Es decirle a una persona, eres inteligente y tienes dentro de ti todas las inteligencias. Pero en alguna de ellas tienes más fortalezas y juntos/as las vamos a descubrir” (Madre Monserrat del Pozo, Ágora Talentia, Pamplona 2011). 

Las personas tenemos 9 inteligencias: Corporal, lógica, lingüística, naturalista, musical, intrapersonal, interpersonal, visual-espacial y emocional-espiritual.

Desde esta teoría, intentamos decirle a nuestro alumnado “TU VALES MUCHO” y nosotros te vamos a ayudar a intentar comprender los conceptos y generar en ti aprendizaje. De forma que te acerques a ellos desde todas las inteligencias para que puedas comprenderlo mejor. 

Sabemos que nuestro cerebro está dividido en dos, hemisferio derecho y hemisferio izquierdo. ¿Sabes que cada inteligencia se sitúa en un hemisferio? El hemisferio derecho es el creativo, el del contacto, el de las emociones, imaginación… El izquierdo sin embargo es el analítico, el práctico, el deductivo y organizado… ¿Te imaginas que sólo se trabajase un hemisferio?

Es importante darle oportunidades a ambos lados para que se puedan desarrollar y detectar así los talentos de cada persona, es decir, cuáles son sus inteligencias dominantes. ¿Sabes cuáles son las tuyas?, ¿y las de tus hijos/as? 

No podemos hacer una semejanza entre asignatura e inteligencias múltiples. Una asignatura está compuesta por unos contenidos a aprender que son regulados por la ley.

Las Inteligencias múltiples son como las ventanas de nuestro cerebro. Y según el contenido que estemos aprendiendo, lo descubriremos mejor mediante una inteligencia u otra.